Folleto_Nort_Africa_Oriente-V20
Marruecos 8 • Documentación: Para los españoles no se necesita visado, sólo pasaporte con una vigencia de 6 meses. Para los ciuda- danos de otros países consultar en su Embajada. • Clima: El clima de Marruecos varía según las regiones. En las costas el invierno es suave y húmedo y en verano mode- radamente caliente, mientras que en el interior es continental. La temperatura media anual va desde los 18 a 22 grados despendido de la zona y las media de sol anual es superior a 8 horas al día. • Idioma: El idioma oficial es el árabe aunque aún perdu- ran los dialectos bereberes en zonas de montaña. Entre los idiomas extranjeros la mayoría habla el francés y en menor grado el inglés y el español. • Moneda y cambio: La moneda oficial es el Dirham aproximadamente equivalente a 10 céntimos de Euro. Se admiten como medios de pago las tarjetas de cré- dito en la mayoría de los hoteles, restaurantes y a veces incluso en los zocos. Se puede retirar dinero en los bancos y para reconvertir Dirhams a Euros es nece- sario guardar los recibos a fin de que, a la salida del país, se pueda solicitar el cambio hasta un 50% del total cambiado. • Electricidad: La corriente eléctrica es de 220 voltios en edifi- cios nuevos (a veces 110 v. en edificios antiguos). Los enchufes son de clavija redonda de tipo europeo. • Transportes y comunicaciones: Existen el transporte en Taxis, que son de dos tipos. Los “petit taxi” o taxis pequeños son muy económicos (max. 3 personas) y son reconocibles por sus vivos colores. Los Colectivos o Individuales (máx. 6 perso- nas) “los grandes taxis” operan como minibuses interurbanos. Se aconseja fijar el precio de antemano ya que no llevan contadores. Los taxis son muy económicos y suelen ser de di- ferentes colores según las ciudades. Sólo circulan dentro de la ciudad. • Horario: Marruecos está a la par con la hora GMT, por lo tanto tiene una hora menos de diferencia en los meses de invierno y dos horas menos en los meses de verano. • Propinas, tasas e impuestos: En Marruecos el servicio no está incluido, por lo que se recomienda dejar un 10% del total de la factura. No olvide dejar propinas a los guías, mozos y empleados. • Ropa: Conviene llevar ropa ligera para el día y algo de abrigo para las noches, especialmente en el interior, en el sur y si se viaja entre Septiembre y Marzo. • Religión: La religión oficial es la musulmana, existiendo tam- bién católicos y judíos en menor proporción. El viernes es el día de rezo para los musulmanes. • Gastronomía: La gastronomía marroquí y la preparación de sus platos cuenta con variados ingredientes como legumbres, frutos secos, carnes o pescado, mariscos frescos y especias. El Cuscus, probablemente el plato más conocido de su gastronomía, está compuesto por sémola hervida al vapor, acompañada de ver- duras, carne, pollo o pescado. Para el postre, son conocidos sus dátiles y frutos secos y dulces hechos con almendras y miel. Como bebidas se pueden tomar cervezas, vinos, agua siempre embo- tellada, zumos naturales y nada mejor que un té a la menta, símbolo de la hospitalidad que se ofrece a los visitantes. • Salud: No se exige ninguna vacuna, ni tratamientos antipa- lúdicos para los pasajeros procedentes de Europa. Se reco- mienda beber agua embotellada, se aconseja llevar seguro y si necesitase un médico se recomienda acudir a la recepción del hotel o a alguna farmacia. • Teléfonos: Las llamadas por operadora suelen ser muy lentas por lo que se recomienda llamar directamente. Las llamadas locales se pueden hacer desde las cabinas y las internacionales en centros de llamados. Marruecos es un lugar fascinante que ofrece una asombrosa mezcla entre elementos propios de Occidente y las tradiciones que han tenido lugar desde tiempos inmemoriales. Es un lugar de medinas, zocos, mezquitas, amplias avenidas, mágicos desiertos y fértiles oasis. En sus bellas ciudades imperiales (Fez, Marrakech, Meknes y Rabat), podremos admirar las construcciones que han ido dejando a su paso las diferentes dinastías; En la Ruta de las Kasbahs, Marruecos ofrece antiguas fortalezas bereberes y ciudadelas de un encanto sin igual; Próximas al litoral, Casablanca, con su impresionante Mezquita de Hassan II, Agadir, antigua población portuguesa, Rabat, cosmopolita y capital del reino… La cultura, la aventura, la agitación de los zocos, el arte del regateo, la tranquilidad bajo el sol en las playas, la exquisita gastronomía y la amabilidad de sus gentes hacen que visitar Marruecos sea realizar el más cercano de los grandes viajes. Essaouira Boumaine -dades Beni Mellal Agadir Meknes Fes Rabat Casablanca Marrakech Marruecos Ouarzazate éano lántico Erfoud Argelia Mar Mediterráneo España MARRUECOS xz país de contrastes xz guía práctica Marrakech
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTIzODQw