Folleto_Egipto-2020
6 Egipto • Documentación: Para españoles es necesario viajar con pasaporte con una vigen- cia mínima de 6 meses al inicio del viaje. A la llegada al país, se tramita un visado de entrada a través de nuestro corresponsal. Otras nacionalidades consultar con su embajada • Clima: El clima varía dependiendo de las zonas. En el Cairo y sur del país los días son calurosos y las noches frías. En el norte el clima es típicamente mediterráneo. Con el fin de evitar las horas de más calor, las visitas se realizarán por la mañana muy temprano. • Idioma: El idioma oficial es el árabe y después el inglés. En los comercios no hay problema para encontrar personas de habla hispana. • Diferencia horaria: Una hora más que en España. • Moneda y cambio: La moneda oficial es la libra egipcia. No se puede sacar mo- neda egipcia del país. Conviene llevar dinero en euros y recuerda que a la salida del país te pedirán los justificantes de cambio. 1€=17 L.E. (aproximadamente). • Electricidad: 220 voltios aunque en algunos lugares también 110 voltios. • Compra: Los comercios y bazares suelen abrir de 9/10 de la mañana a 20/21 horas de la noche pero prácticamente podemos asegurarte que se encuentran abiertos desde primeras horas de la mañana hasta altas horas de la noche. Comprar en Egipto es todo un arte. Los zocos son el centro de toda actividad comercial en este atrac- tivo país. Generalmente se utiliza el arte del regateo, excepto si compras en tiendas fuera del zoco. Se pueden encontrar intere- santes reproducciones de artesanía del antiguo Egipto, así como papiros, cerámicas, alabastro, etc. También la artesanía contem- poránea es interesante en forma de alfombras, prendas de cuero, perfumes, etc. También son interesantes los objetos de oro y plata. • Propinas, tasas, impuestos: Es lo más natural en el país, se dan con bastante frecuencia en todas partes, taxis, restaurantes, servicio de los hoteles, maleteros. Es conveniente llevar moneda suelta para estos casos y recuerda: en el barco es norma habitual, por no decir obligatorio dejar una propina al finalizar el crucero que después será repartida entre todo el personal del barco. A título orientativo le informamos de la cantidad total a entregar en destino por este concepto: Viajes de 8 días 35€ y 11/12 días 45 €. • Transporte y comunicaciones: Vuelos internos: debido a la gran demanda, el horario de estos vuelos será reconfirmado por nuestros asistentes en destino, siendo ellos quienes les informarán sobre los cambios que se pudieran producir. La gran mayoría de los turistas que viajan a Egipto lo hacen por vía aérea: Vuelos directos de línea regular desde las capitales europeas al Cairo y multitud de vuelos chárter a las ciudades más turísticas del país. Para volar por el interior las principales ciudades están conectadas aunque los horarios suelen variar en muchas ocasiones. Los cruceros por el Nilo son uno de los principales atractivos del país. A lo largo del valle del Nilo, y por el delta se conecta vía férrea con el Cairo. El servicio es cómodo, rápido, barato y puntual. La red de autobuses es muy buena y recorre todo el país a precios moderados. Los taxis son toda una aventura. Primero hay que pactar el precio del trayecto después de un interminable regateo, una vez dentro del taxi prepárese a un verdadero rally por toda la ciudad. • Ropa: Se aconsejan ropas cómodas de algodón. Alguna prenda de abrigo para por las noches. Tanto hombres como mujeres deben llevar cubiertos los hombros, no llevar minifalda, ni pantalones cortos. El bañador es más recomendable que el bikini. Son impres- cindibles un sombrero, gafas de sol, repelente contra mosquitos y protector para el sol. Si se visita el desierto, se recomienda ropa que cubra todo el cuerpo, seguramente tendrás menos calor. El ma- terial fotográfico generalmente se encuentra a precios más altos que en España, con lo cual se recomienda llevarlo desde aquí. Re- cuerda que no se pueden fotografiar instalaciones militares, canal de Suez, catacumbas y algunos Museos y tumbas en su interior. Ge- neralmente, pagando un permiso a la entrada, se podría realizar. • Gastronomía: Es muy variada y rica en sabores. Como platos de referencia se pueden citar la Tahina, la Dolma, el Felafel, y por supuesto todo tipo de dulces, utilizando hojaldres, miel, frutos secos etc, como es normal en la tradición del mundo árabe. Las carnes más con- sumidas son el cordero y el pollo en todo el país. En el norte, en el área mediterránea, también se degustan diferentes tipos de pescados. En esta misma zona se producen vinos, tanto blancos como tintos, de gran reputación mundial. El té (chai), y el café (kawa), que se toma a la manera turca son también imprescindi- bles a la hora de hablar de la gastronomía egipcia. • Prevenciones sanitarias: Ninguna en especial. Se aconseja no beber agua sin embotellar, y no comer alimentos sin cocinar. Las frutas se pueden comer pero bien peladas. • Información sobre el viaje: - En los programas Todo Incluido, los almuerzos serán en res- taurantes locales en lugar de en los hoteles. Esto mismo puede suceder con la cena el día de llegada a El Cairo desde el crucero o desde cualquier otra ciudad egipcia debido a los horarios de los vuelos internos. - En los cruceros, las cabinas están repartidas en varias cubiertas. No se confirmará previamente la cubierta, ya que la cabina será asignada a su llegada al barco. - Triples: en los barcos, la cabina triple será una cabina doble con supletoria o cabina doble con cama individual. En los hoteles, será habitación doble con cama supletoria o sofá cama. - En todos los programas con pensión completa las bebidas nunca están incluidas. - Durante el crucero y debido al tráfico fluvial y al paso de la esclusa de Esna, puede haber retrasos sobre los horarios pre- vistos que ocasionen cambios en el orden de las visitas, pero se mantendrá íntegro el contenido de los programas. - El Ramadán (mes de ayuno y celebraciones para los musulma- nes) puede influir en los horarios comerciales o en los servicios incluidos en los programas. - Como norma general y para favorecer la conservación de las pinturas, no está permitido hacer fotos con flash o grabar en el interior de las tumbas. • Teléfonos: Para llamar a España hay que marcar 00-34 y el prefijo del abonado. Embajada De España En El Cairo 41, Ismail Mohamed - Zamalek Tel.: 2 -27356437 Oficina Comercial: 19, Boulos Hanna Str. Tel.: 2 - 336 15 88 “El regalo del Nilo” es una de las descripciones más adecuadas para este país, que le fue dada de tiempos inmemoriales, ya que el río con sus crecidas fertilizaba la tierra con los limos que arrastraba. Desde 1902, fecha de la construcción de la primera presa de Aswan, estas inundaciones se han ido controlando de manera que el volumen de agua sea lo más homogéneo posible a lo largo del año, con las ventajas y desventajas que esto provoca. “La tierra de los faraones”, otra de las tópicas definiciones del país, referida a su historia, que desde 2.500 años a.c. ya tenía una monarquía que unificaba el alto y el bajo Egipto. Desde entonces y hasta hoy en día Egipto nos ha dejado imborrables huellas de su grandeza a nivel político, cultural o arquitectónico, que podemos difrutar a lo largo de estas tierras hospitalarias con los recién llegados. EGIPTO xz Cuna de faraones xz guía práctica Cairo Mar Mediterráneo Mar Rojo JORDA- NIA ISRAEL ARABIA SAUDÍ SUDÁN Nilo Nilo Giza Hurghada Luxor Valle de los Reyes Esna Edfu Kom Ombo Aswan Abu SImbel Alejandría Península del Sinaí Dendera Abydos Lago Nasser EGIPTO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTIzODQw