Folleto_Larga_DistanciaV20_America_del_Sur
30 | BOLIVIA Bolivia Día 1.- España - Santa Cruz Preparados para partir en vuelo hacia Santa Cruz. Noche a bordo. Día 2.- Santa Cruz ¡Bienvenidos a Bolivia! Nos llevan al hotel y podremos disfrutar del resto del día libre en Santa Cruz de la Sierra un auténtico paraíso tropical colmado de extensas llanuras, selvas y praderas. Alojamiento. Día 3.- Santa Cruz - Sucre Desayuno . Nos llevan al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Su- cre. Descubriremos la ciudad en una visita por la tarde donde conocere- mos el museo de la Casa de la Liber- tad, cuna de la independencia de Boli- via, lugar en el que nos empaparemos de la historia colonial y republicana del país, el Mirador de la Recoleta, el Museo de los textiles ASUR, y la Igle- sia de San Felipe Neri última iglesia construida en la colonia. En la noche disfrutaremos de una cena y espec- táculo Folklórico llamado Origenes Bolivianos donde tendremos un con- tacto directo con la cultura boliviana. Alojamiento. Día 4.- Sucre - Tarabuco - Sucre Tras disfrutar del desayuno saldre- mos a la población de Tarabuco, pue- blo colonial donde descubriremos la feria indígena dominical a la que asisten miembros de las comunidades aledañas y nos muestra un notable estado de pureza etnográfica costum- bres, vestimenta, música… Podremos apreciar y adquirir textiles y produc- tos artesanales. Almuerzo en ruta. Alojamiento. Día 5.- Sucre - Potosí Desayuno . Hoy tendremos la maña- na libre en la bella Sucre. Saldremos a Potosí declarada por la UNESCO Pa- trimonio de La Humanidad, en el siglo XVII se convierte en una de las tres ciudades más importantes del mundo, junto con París y Londres, se dice que con la plata extraída, se podría cons- truir un puente desde esta histórica ciudad hasta Europa. Recomendamos reposo a la llegada, para mejor aclima- tación a la altura (aprox. 4000 msnm). Alojamiento. Día 6.- Potosí Desayuno . ¡A las Minas! Por la maña- na conoceremos las minas del Cerro Rico de Potosí, sostén de la economía mundial durante la colonia y tumba de miles de indígenas que entregaron su vida para extraer las riquezas de sus entrañas. Por la tarde visitaremos la Casa de la Moneda y los principales atractivos de Potosí.Alojamiento. Día 7.- Potosí - Uyuni Desayuno . Saldremos en bus de línea regular a Uyuni.Tras aproximadamente 4 horas de recorrido por impresionan- tes paisajes alto-andinos llegaremos a Uyuni, en la antesala de uno de los paisajes más maravillosos del mundo, el inacabable mar blanco del salar de Uyuni.Alojamiento. Día 8.- Uyuni - Tahua Desayuno . Uyuni, fue el primer lugar de Bolivia donde se escuchó el silbido de un tren.Allí se tendió la primera lí- nea ferroviaria del país, y actualmente en sus alrededores se encuentran los restos de maquinaria de ferrocarril (que datan de 1890), que podremos observar, en “El cementerio de trenes”. Comenzaremos un inolvidable viaje a través de 12.000 km² de fantásticos paisajes de sal ¡No olvides la cámara! El manto blanco del Salar de Uyuni se asemeja a un inmenso glaciar. En invierno (de mayo a octubre), cuando se endurece la superficie, aparecen fi- guras casi geométricas formadas por las partículas de sal aglomeradas en polígonos. En verano (de noviembre a abril) el desierto salino se transforma en un gigantesco espejo que se funde al cielo más puro de América. Ingre- saremos al salar por Colchani, donde se encuentran las fábricas de sal, nos detendremos en los Montículos de Sal y admiraremos la impresionante vista. A continuación tendremos el privilegio de visitar la Isla Incahuasi con un ex- traordinario mirador de 360 grados y que sorprende por la cantidad de cac- tus gigantes que la pueblan. Disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic en la isla y después enfilaremos hacia la dominante figura del Volcán Thunupa, a cuyas faldas se encuentra Tahua. Llegaremos finalmente al hotel Tayka de Sal e inmediatamente saldre- mos a Coquesa, desde donde iniciare- mos el ascenso en 4x4 para ganar una apreciable altura en el Thunupa, desde donde las vistas del Salar son impresio- nantes.Visitaremos el Museo Chantani. Cena .Alojamiento. Día 9.- Tahua - Ojos de Perdiz Desayuno . Hoy participaremos en una experiencia de pastoreo de lla- mas, para conocer más de cerca estos curiosos animales y la importancia en la vida diaria de sus habitantes. Por la Descubriendo... Santa Cruz, Sucre, Potosí, Uyuni, Ojo de Perdiz, La Paz, Copacabana Santa Cruz Sucre La Paz Copacabana Potosi Uyuni Ojo de Perdiz PERU BRASIL PARAGUAY ARGENTINA CHILE BOLIVIA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTIzODQw