Catalogo_Leyendas_Mapatours_2025

Guía práctica Geografía: El archipiélago de Malta se encuentra en el mar Mediterráneo, al sur de Italia, y limita con Túnez por el este y con Libia por el sur. La geografía de Malta y su ubicación estratégica han provocado que el país haya sido invadido numerosas veces a lo largo de su historia. Diferencia horaria: La hora oficial de Malta es GMT+1, es decir, la misma que en España. Electricidad y enchufes: Debido a su influencia británica, los enchufes de Malta tienen tres clavijas, por lo que necesitaréis un adaptador para vuestros aparatos eléctricos. Aunque siempre existe la posibilidad de pedir uno en el hotel, os recomendamos llevarlo desde España para evitar sustos. Cuidado: conducen por la izquierda: Otro de los aspectos en los que perdura la he- rencia británica es en la forma de conducir. Si tenéis pensado alquilar un coche en Malta, debéis saber que se conduce por la izquierda, al igual que en Gran Bretaña. Asistencia sanitaria: Con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) os atenderán de forma gra- tuita en los centros médicos de Malta. La tarjeta es gratuita y se obtiene en el acto en cualquier centro de la Seguridad Social. Tiene una validez de dos años. Moneda: Al igual que en la mayoría de los países de la Unión Europea, la moneda oficial de Malta es el Euro (€). Clima: La temporada alta de Malta suele ser en los meses de verano. En esta época del año, las temperaturas son bastante elevadas durante todo el día y el agua está algo más templada. . Las temperaturas medias de julio y agosto rondan los 27 grados y la humedad es bastante alta. Durante los meses de invierno es bastante suave, con temperaturas medias de 15 grados que en ocasiones pueden descender hasta los 10. Idioma: El inglés y el maltés son los dos idiomas oficiales de Malta. Sin embargo, casi dos tercios de la población habla italiano con fluidez debido a su cercanía e influencia histórica. Teléfonos de interés: Policía: 191 Emergencias: 112 Ambulancias: 196 Prefijo Malta: +356 Embajada de España: 356 2131 7365 Malta Debido a su situación estratégica entre Europa, el norte de África y Oriente Medio, ha sido la isla más codiciada por las civilizaciones del Mediterráneo siendo un lugar clave en la historia. Fenicios, cartagineses, romanos y árabes han ido configurando la histo- ria y costumbres de la isla a lo largo de años así como la dominación de la Corona de Aragón, franceses y británicos. De gran importancia son Los Caballeros de la Orden de Malta que han dejado huella en la historia de la isla hasta la actualidad su símbolo, la cruz de ocho puntas, es también el icono del país. Nos ofrece un rico patrimonio histórico que unido a sus playas y clima, hacen que sea visitada por miles de turistas al año. Lugares de interés MALTA LaValeta: Capital de la isla con una gran historia, joya del barroco con sus curiosos balcones de colores y su rico patrimonio artístico. Fue planificada y levantada por los Caballeros de San Juan, la orden más antigua del mundo. Sus más de 25 iglesias nos muestran el fuerte carácter católico de los malteses. Visitas imprescindibles serían el Fuerte de San Telmo que desempeñó un papel importante durante el Gran Sitio de Malta.; La Concatedral de San Juan, construida por los Caballeros de Malta, es una de las joyas de La Valeta, que alberga una sala dedicada a Caravaggio; El museo de los Caballeros Hospitalarios es el mejor lugar para descubrir el día a día de la orden más antigua del mundo y el Teatro Manoel, que es el tercer teatro en funcionamiento más antiguo de Europa Mdina: Conocida como la Ciudad del Silencio por la tranquilidad que se respira en sus calles estrechas. Hermosa ciudad medieval amurallada que ha sido escenario de grandes producciones como Juego de Tronos y que pasear por sus calles es un lujo al igual que las vistas desde sus murallas. Rabat: Se encuentra a muy poca distancia de Mdina, histórica ciudad que alberga vestigios romanos y cristianos. Su mayor atractivo son las Catacumbas de San Pablo donde se refugió el santo durante su estancia en Malta. Marxaslook: Pueblo de pescadores con sus típicas barcas de colores (Luzzus) atracadas en el puerto y su mercado de pescado se han convertido en una de las imágenes más famosas de la isla. Senglea: pequeña ciudad a orillas del mar que ha sabido mantener su belleza his- tórica a pesar de los bombardeos sufridos durante la Segunda Guerra Mundial. Su principal atractivo es el fuerte de Saint Michael, construido por los Caballeros de la Orden de Malta a mediados del siglo XVI desde donde obtenemos unas increíbles vistas de La Valeta. Vittoriosa: conocida por los malteses como Birgu. Debido a su excelente ubica- ción junto al mar, los caballeros de la Orden la convirtieron en capital de Malta hasta 1565, cuando paso el testigo a La Valeta. El principal bastión es el Fuerte de San Angel, que sirve para entender la impor- tancia militar que tuvo la ciudad. El edificio más significativo del casco antiguo de la ciudad es el Palacio del Inquisidor, una antigua cárcel. Cospicua: es la más nueva y la más grande las Tres Ciudades. Aunque ha perdi- do parte de su esencia histórica, mantiene intactos edificios de gran importancia como la iglesia de la Inmaculada Concepción, que alberga pinturas de mucho valor. Paseando por el entresijo de calles empinadas es posible llegar a la zona más alta y obtener unas bonitas vistas del Gran Puerto. Isla de Gozo: Es la segunda más grande del archipiélago y la única, junto con Malta, que está habitada. Famosa por sus incontables atractivos turísticos, entre los que destacan los Templos de Ggantija, las rutas de senderismo y sus aguas de color azul intenso, ideales para bañarse o practicar buceo.La belleza natural de Gozo es tan llamativa que Homero se inspiró en ella para escribir La Odisea. Su capital es Vic- toria, aunque los locales se siguen dirigiendo a ella con su antiguo nombre, Rabat, en 1887 pasó a llamarse Victoria para homenajear a la reina de Inglaterra. Destaca su Ciudadela que data de la época medieval. Comino: Es donde se encuentran los mejores paisajes de Malta . Pequeña isla ubi- cada entre Malta y Gozo que es un paraíso para los amantes del buceo y un destino con playas y calas vírgenes. LaValeta Senglea Vittoriosa Rabat Mdina Victoria Comino Comino MALTA

RkJQdWJsaXNoZXIy NTIzODQw